26 marzo 2021 0 Comentarios

Hace unos días quisimos experimentar la receta del Limoncello casero: un pilar fundamental de la gastronomía de Sicilia y del sur de Italia.

Es el licor macerado típico de la zona de Nápoles y todo el sur de Italia donde casi cada familia lo hace en casa usando limones rigurosamente biológicos y haciéndolo servir como digestivo después de una comida o cena al estilo 'mediterráneo'!!

Esta es la receta que usamos nosotros y que podréis encontrar en las historia destacadas de nuestro instagram

Cantidades para aproximadamente 2Lt de Limoncello:

  • 10 limones grandes
  • 1 Litro de alcohol puro 96%
  • 1 Litro de agua
  • 500 gr. de azúcar

(*) Estas cantidades son para un Limoncello con mucho aroma de cítricos y poco dulce , que es como nos gusta a nosotros! Si lo queréis más dulce podéis llegar a poner 700-800 gr. de azúcar.

1ª Fase:

Cortamos la piel de los limones estando atentos a quitar solo la parte amarilla ya que la blanca es amargante y entonces la cortamos finita a la juliana. La ponemos en un tarro de cristal y añadimos el alcohol y dejamos descansar en un lugar fresco y con poca luz durante una temporada de 1 a 3 semanas (nosotros la dejamos 3 para que coja bien el aroma).

2ª Fase:

Hervimos el agua con el azúcar y dejamos enfriar. Mezclamos bien con nuestra infusión de alcohol y pieles de limones, volvemos a poner en contenedores de cristal y otra vez a descansar unas 3 o 4 semanas. Durante este tiempo remover el tarro de vez en cuando.

3ª Fase:

Es hora de ver el resultado!! Simplemente hay que colar bien las pieles y separarlas del líquido y embotellar! Cómo habrá venido? Contádnoslo etiquetando-nos en instagram: @zagarafoodbox

Como veis, realizar un buen Limoncello en casa no tiene grandes secretos, es simplemente un ejercicio de paciencia y de elegir bien proporciones y productos, y el resultado os aseguramos que es espectacular, os permitirá acabar bien vuestras comidas y cenas veraniegas.